Guía: Jose Manuel (626694060)
Salida: Grado (10.55 h)
Llegada: Grado
Km: 30
Duración: día
Transporte:
Gijón: 8,32 TF + Pravia 10,31 TF ó coche
Oviedo: 9,31 TF ó coche
Avilés: 9,18 TF + Pravia 10,31 TF ó coche
GRADO - LA RAIGADA - GRADO
Entre Aviles y Grado se alinea un modesto cordal la sierra del Pedroso, que se prolonga entre el alto de la Reigada y Grado, donde se sitúa la Degollada. Se trata de una amplia collada, rodeada de pinos, y algún castaño, donde existe una bonita área recreativa, pertenece al concejo de Candamo. El nombre del área recreativa viene dado por el nombre de la sierra también llamada de la Degollada.
Saldremos de la estación de Grado en dirección al puente de Peñaflor pasaremos por Piqueras donde veremos Grado al fondo, Murias y Grullos (capital del concejo) seguiremos por una carretera local hacia los pueblos de Palacios, Ferreras, Faces y Ventosa (nos aprovisionásemos de agua en su fuente) llegaremos al alto de La Reigada. Salvaremos unos 380 metros de desnivel desde Grado, a partir de la Reigada es llano hasta el área recreativa de la Degollada donde comeremos. Está ubicada en un hermoso pinar, con espacios abiertos parrillas y mesas (su fuente está rota).
Después del alto de la Reigada veremos algunas trincheras, nidos de ametralladora y algún bunker perteneciente a la guerra civil española.
A partir de esta será todo descenso, unos 9km atravesando un bosque de especies arbóreas foráneas, pero de agradable ambiente.
Llegamos a Peñaflor y tomaremos una caleya que nos llevara a la estación de Grado.
Ruta de unos escasos 33 Km.
La comida o el bocadillo es necesario, en el área el chiringuito está cerrado.