Inicio Foro
Noticia
Bienvenido, Invitado
Nombre de Usuario Contraseña: Recordarme

2025/10/26: Carbayón de Valentín
(1 viendo) (1) Invitado
CÓMO apuntarse a las salidas
  • Asumiendo responsabilidades, la inscripción en estas rutas cicloturistas y/o actividades englobadas en nuestro calendario supone la aceptación de todas las condiciones que se indican para poder realizarla, y el conocimiento y aceptación de las
    1. Normas de funcionamiento de las salidas cicloturistas oficiales”,
    2. del “Reglamento para la participación de menores de edad”,
    3. y del "Documento de Exención de Responsabilidad de AcB" (que al inicio de la mismas habrá que firmar, si procede).
    Estos documentos están disponibles a través de dichos enlaces.
  • Para agilizar los trámites del guía y grupo de salidas/transportes, por favor, en la medida de lo posible abstenerse de cualquier otro comentario no relacionado con las inscripciones .
  • A la hora de apuntarnos indicaremos:
    1. Nombre y apellidos
    2. Soy soci@/no soci@
    3. Salgo de tal sitio y si se va a usar qué medio de transporte anunciado en la excursión (ida y vuelta y donde se va a coger).
  • Página:
  • 1

TEMA: 2025/10/26: Carbayón de Valentín

2025/10/26: Carbayón de Valentín hace 5 días, 7 horas #132884

  • AnaRG
  • DESCONECTADO
  • Bicicletero/a Experto/a
  • Temas: 146
  • Karma: 12
Fecha: domingo, 26 de octubre de 2025.
Lugar de salida y llegada: Parque del Toral, Pola de Allande.
Hora de salida: 9:45h.
Duración: todo el día.
Km aproximados: 49 (con bucle opcional de 10km)


Salimos de la capital del concejo de Allande para visitar el Carbayón de Valentín, declarado Monumento Natural por decreto del Principado de Asturias en 1995. Con una antigüedad de que supera los 500 años, más de 10 metros de perímetro de tronco y 16 metros de diámetro de copa.

Sin embargo, la ruta discurre casi íntegramente por el concejo de Tineo en su parte más suroccidental en un continuo sube y baja. Donde, hoy en día, su vasta actividad ganadera deja su huella en el terreno por el que transitaremos, sin olvidar “el Chosco de Tineo”, mención especial por su indicación geográfica protegida española.

Saldremos de la villa por la AS-219, que comunica con Luarca por el alto de Aristébano, sede de la boda vaqueira celebrada cada año el último domingo de Julio, y Navelgas, muy conocido en el mundo entero por ser una de las referencias europeas del bateo del oro y punto de avituallamiento de la Ruta “Por la comarca Vaqueira”. También será nuestra vía de vuelta desde Borres hasta el alto de la Chavadoira (806m.).

Para la ida, y en este mismo punto después de 4 km de subida, nos desviaremos por una carretera secundaria que primeramente en pronunciado y después en suave descenso nos llevara al Carbayón, que da nombre a la ruta, en el pueblo de Valentín, donde realizaremos el tentempié “de traje”.

Continuaremos descendiendo hasta el fondo del valle para retomar un ascenso de 4 km hasta Campiello, punto donde comeremos y que coincide con el inicio o el fin de una de las etapas del camino primitivo, por lo que tendremos amplia oferta gastronómica.

Después o antes de la comida se dará la opción de hacer un bucle de 10km, primeramente por carretera hasta Piedratecha y después por el camino de Santiago. La TI-3 transcurre por lo alto en dirección a Tineo con continuos toboganes que pican pa´arriba pero con espectaculares vistas. En el alto de Piedratecha (796m.) nos incorporamos al camino de Santiago proveniente de Tineo, primero por el margen izquierdo de la carretera que conecta la villa con Navelgas para, más tarde, adentrarnos en un bosque frondoso por un camino en descenso. Algún pequeño tramo es pedregoso por lo cual echaremos el pie a tierra si lo consideramos necesario.

En el pueblo de Villaluz, nos incorporamos de nuevo a la TI-3 para volver a Campiello y pedalear por el camino de Santiago hasta Pola de Allande durante 16km. Esta etapa alterna tramos de camino y carretera, solo ciclaremos fuera de asfalto entre el Espín y Borres, punto de intersección para desviarse por los temidos “hospitales”. En cambio, nosotros remontaremos la AS-219 durante 9 largos kilómetros hasta el alto para luego descender 4, lo ciclado al inicio.

Pero no desesperen, los amantes de los senderos también tendrán la opción de seguir al pie del pedal el camino, recomendando especialmente el tramo desde el alto hasta la Pola, adjunto foto, por su bajada vertiginosa no apta para todos los públicos.

Recordatorios, anotaciones y enlaces:
- Ruta exigente físicamente, debido a la orografía de la zona.
- Se recomienda bicicleta de montaña. Frenos y cambios en perfecto estado.
- En Campiello, donde está prevista la parada para comer, hay dos bares con un pequeño supermercado y también son albergues, por ser punto de inicio y fin de una de las etapas del camino primitivo.

Enlace al track y fotos.

Alojamientos en Pola de Allande:
- Albergues de peregrinos: municipal (8€), la casita de Alba (20€), Polagrino (donativo).
- Hotel La Nueva Allandesa.
- Apartamentos rurales Casa Cayón.

Esperemos que el tiempo acompañe y aquí estoy para intentar resolver cualquier duda que se os pueda plantear.

Re: 2025/10/26: Carbayón de Valentín hace 5 días, 5 horas #132886

  • albertovillanueva333
  • DESCONECTADO
  • Bicicletero/a Platinum
  • La vida es eso que va pasando entre ruta y ruta.
  • Temas: 572
  • Karma: 11
Hola Ana.
Nos apuntamos a esta ruta: Marta López-Brea y ALberto Villanueva.
Somos socios los dos.
Muchas gracias por la propuesta y nos vemos en Pola.
Saludos.

Re: 2025/10/26: Carbayón de Valentín hace 7 horas, 23 minutos #132899

  • AnaRG
  • DESCONECTADO
  • Bicicletero/a Experto/a
  • Temas: 146
  • Karma: 12
Buenos días!

Desde el centro de Asturias se tarda 1h y 40 minutos desde Gijón, 1h y 30 minutos desde Avilés y 1 hora y 20 minutos desde Oviedo. Creo que os sale mejor venir por la Espina y después, en Tineo, dirección Pola de Allande. Son menos kilómetros, menos tráfico y mejor carretera, el tiempo más o menos el mismo. Google Maps os da ambas opciones, así que al gusto del consumidor.

En cuanto a la ruta, es una ruta exigente físicamente, con continuas subidas y bajadas, ciclable al 100 por cien y en la parada de la comida se realizará un bucle de de 10 km opcionales (incluidos en los 49 totales) con menos de 3km de camino primitivo en los que se puede encontrar algún tramo pedregoso de unos metros.

Cualquier cosa, no dudéis en preguntar.

Un saludo.
Última Edición: hace 7 horas, 22 minutos Por AnaRG.

Re: 2025/10/26: Carbayón de Valentín hace 1 hora, 55 minutos #132905

  • xoxelluis23
  • DESCONECTADO
  • Bicicletero/a Experto/a
  • Siempre mira palante
  • Temas: 142
  • Karma: 3
Hola Ana
Me apunto a la ruta, José Luis Fernández socio, gracias por la propuesta
  • Página:
  • 1
Moderadores: Cicloturismo
Página generada en: 0.25 segundos
 
Top