Inicio
Noticia
Asturies ConBici
¡Asóciate! Imprimir E-mail
Noticias - Noticias
asociate 2023¡Asóciate!

Únete a Asturies ConBici si quieres formar parte de una asociación que:

  • Promueve el uso de la bicicleta para salidas y excursiones no competitivas, el cicloturismo de alforjas como forma alternativa de viaje y disfrute de la naturaleza, y el cicloturismo cultural y recreativo.
  • Es portavoz de los usuarios de la bici ante las autoridades asturianas de todos los niveles (municipal y autonómico) y forma parte de ConBici, coordinadora que reúne a 70 asociaciones y colectivos de toda España.
  • Promociona el uso de la bicicleta como medio de transporte.

Por solo 25 euros al año (10 euros para menores de 18 años) podrás disfrutar de un Seguro de Responsabilidad Civil Personal para circular en bicicleta (daños que provoque el ciclista a personas o cosas), gratuidad en las inscripciones de las salidas cicloturistas y preferencia a la hora de inscribirse en cualquier actividad de la asociación.

(Os informamos que tras más de 15 años con la cuota congelada y debido al aumento del IPC en todo este tiempo, en la Asamblea de noviembre del 2023 se ha decidido actualizarla a 25 euros para poder afrontar los gastos corrientes y seguros)

Si tienes domiciliado el pago en tu banco (opción preferente) no tienes que hacer nada. Si pagas por transferencia recuerda que este año la cantidad es de 25 euros (Espera a que comience el nuevo año y aprovecha para domiciliar el pago).


¿Cómo me asocio?

Te agradecemos que lo hagas domiciliando la cuota, para ello rellena este formulario y cuando lo recibamos y lo revisemos, se te enviará un email de confirmación.

Si prefieres otro sistema o quieres tener más información sobre el proceso consulta este artículo.

 

 
Más rutas cicloturista para el 2024 Imprimir E-mail
Actividades de AcB - Otras actividades
Collage AcB

Laughing Gracias a vuestras aportaciones, a fecha de hoy, ya tenemos más de 50 días con rutas cicloturistas y otras actividades programadas para el próximo año.

Como todavía hay días libres, si queréis colaborar, podéis ofrecernos alguna ruta más antes del 17 de diciembre y así confeccionar un calendario más completo al alcance de más participantes Wink.

Aconsejamos que las rutas cortas, de medio día, se propongan para los meses con menos luz diurna de marzo y octubre, y las más largas de día completo, en el resto. Sabemos que en verano es más complicado comprometerse con tanta antelación y es comprensible que baje el número de rutas en época estival.

Las salidas cicloturistas propuestas hasta ahora, son muy variadas en cuanto a localización, duración y dificultad. Eek Hay gran número de rutas de fin de semana y afines. Quizás se echa en falta alguna para peques y ciclistas noveles o que tengan algún noble fin medioambiental, culinario u otros... Smile ahí lo dejamos Wink

Si quieres comprometerte con la asociación, estás a tiempo, puedes proponer una ruta nueva, o mejor aun... si te inicias como guia, te proponemos que participes guiando alguna ruta de nuestro extenso catálogo, de las que ya tenemos toda la información pertinente y solo necesitaríamos la fecha que tú elijas.
Recuerda que siempre vas a tener la colaboración y ayuda de tus compañer@s.


Leer más...
 
Domingo 17 de Agosto: El Camino de la Misa Imprimir E-mail
Salidas Cicloturistas - Próximas rutas

 

Este domingo 17 de agosto ruta circucular por el entorno de Querúas, salimos a las 10:30 horas.

Te esperamos

https://www.asturiesconbici.org/index.php/foro/Salidas-Cicloturistas/132695-20250817-Camino-de-misa.html#132704

Ficha de la Ruta:

https://rutas.asturiesconbici.org/ruta/camino-de-misa/

 
2024/06/08 y 09: Paraísos de la costa occidental Imprimir E-mail
Salidas Cicloturistas - Anteriores rutas

ELECCIONES EUROPEAS: recuerda votar por correo.

GUÍA: Raffa y Eugenia.

SALIDA: sábado 8 de junio de 2024, 11:00 hrs. desde Parking P2 (Polideportivo), Av de Argentina, Luarca, Asturias .

LLEGADA: Luarca.

DURACIÓN: Fin de semana.

DISTANCIA: 70 (32 + 38) km.

MAPA, PERFIL Y NIVEL DE DIFICULTAD SEGUN I.B.P. (Qué es): Consultar esta ruta: día 1, día 2.

TRACK GPX: Descargar día 1, descargar día 2.

Descripción de la ruta.

frexulfePlaya de Frexulfe

Ruta lineal cada uno de los dos días, pero circular en el conjunto del fin de semana. En la primera etapa de la ruta, se va de Luarca a Navia, en una primera parte adentrándose un poco al interior para más tarde ir recorriendo la costa, pasando por la Reserva Natural de Barayo, Puerto de Vega y después por la playa de Frexulfe para ir acercándonos por la costa a Navia. Es bastante llana, con poco desnivel, salvo las entradas y salidas a las playas. Pero no hay que olvidar que la zona costera es un continuo sube y baja.

En la segunda etapa volvemos a Luarca adentrándonos más al interior, saliendo por La Colorada y yendo hacia Cabanella y tomando altura desde donde podemos divisar las hermosas vistas costeras que se recorrieron en la anterior etapa. En esta etapa nos encontraremos con más sube y baja teniendo que sortear algún alto.

Leer más...
 
Movilidad Sostenible: Ni un paso atrás Imprimir E-mail
Actividades de AcB - Otras actividades
Movilidad Sostenible: Ni un paso atrásUna movilidad urbana mejor, es posible... ¡¡reclámala!!

“Ciudaes pa les persones, ciudaes pa la vida”
Movilidad Sostenible: Ni un paso atrás


Movilización conjunta en varias ciudades al mismo tiempo #MovilidadSostenibleNiUnPasoAtras: Gijón, Madrid, Logroño, Valladolid, Málaga, Elx, Castellón, Barcelona... Porque la emergencia climática, la seguridad y la salud de las personas en nuestras ciudades no puede esperar.


En Gijón el retroceso reciente más flagrante en movilidad sostenible ha sido la retirada de bolardos frente a los centros educativos que daban la seguridad y el espacio público necesario para nuestras hijas e hijos, y tranquilidad a las familias. Así se suman a esta reivindicación colectivos ciclistas, ecologistas, vecinales, colegios, AMPAS, pensionistas...


Reclamamos un cambio en la movilidad en nuestras ciudades, donde los desplazamientos urbanos se realicen a través de medios saludables y sostenibles. Dando prioridad al peatón y al transporte público. Queremos apostar por el uso de la bicicleta como la siguiente opción en la forma de movernos y como medio de transporte adecuado para lograr ciudades sanas, amables y seguras.

Es indudable que los beneficios que aporta el uso cotidiano de la bicicleta son enormes, mejora el medio ambiente y la salud, ahorramos tiempo y dinero, favorece el comercio de proximidad y mejora las relaciones interpersonales... y cuando volamos a medio metro del suelo, somos felices.

Queremos ganar las ciudades para las personas. Por todo lo anterior y otros obvios motivos, te invitamos el próximo domingo 19 a la concentración  y posterior bicicletada programada en Gijón, dentro de las actividades que distintas organizaciones sociales, entre ellas Asturies Conbici, promueven en un foro anternativo a la cumbre asturiana de la Presidencia española de la UE. 


 

 
«InicioPrev11121314151617181920PróximoFin»

Pág. 17 de 61
 
Top