Directiva de privacidad en Internet de la Unión Europea
Este portal usa cookies para mejorar la experiencia del usuario (autentificación, navegación...). Navegando por nuestro sitio web, consiente poder almacenarlas en su dispositivo.
El valle que recorre el río Zardón, y que da título a ésta ruta, es completamente desconocido por la mayoría de los cicloturistas asturianos ya que pasan de largo hacia el Alto de Igena y del Torno. Este tramo de la ruta es de gran belleza y tranquilidad, con un pedaleo fácil, salvo 2 cortos tramos que alguna persona tendrá que caminar.
Desde el mismo valle de Arriondas una coqueta carretera local nos llevará hasta la ermita de San José de Romillín, desde donde tomaremos una preciosa y cómoda pista de tierra que nos llevará directamente, y en descenso, a Cangas de Onís. Pista muy divertida con paisajes realmente maravillosos (¡atentos al bosque!) que nos hará entrar en Cangas de Onís, con su famoso puente, uno de los más fotografiados de España.
Esta ruta está pensada para iniciar a los más pequeños en el uso de la bicicleta, sobre todo para los que tras haber superado el nivel 2 de la biciescuela, y ya con ciertas habilidades ciclistas, estén dispuestos y dispuestas a realizar su primer paseo largo en bici.
Seguiremos la Senda Verde hacia Fuso y posteriormente hasta Las Caldas, sin circular por carreteras con coches. Aunque en total son 20 km, la ida es muy fácil, ya que básicamente es todo hacia abajo. Para la vuelta habrá que pedalear un poco más.
Bonita ruta, muy tranquila, bastante llana y un poco larga si no se está de coger a menudo la bicicleta. No tiene grandes desniveles y transcurre por un camino fácil siguiendo los valles de los ríos Nalón y Trubia para llegar al embalse de Valdemurio. Muy buena para pedalear tranquilamente en un ambiente de naturaleza, salvo a la salida (2 kilómetros aproximadamente) que transcurrirán por entorno urbano. Que el índice IBP sea mayor de 30 tiene más que ver con la cantidad de kilómetros que con la dureza/desnivel de la ruta.
Enlazaremos tres sendas verdes: la de Oviedo-Fuso, la de Fuso-Tuñón y por fin la vía verde del Oso en su vertiente quirosana. Poco podemos decir que se desconozca de una de las sendas más visitadas por bicicletas de recreo y de las más sencillas de realizar debido a su escasa pendiente al transcurrir gran parte de la misma por la plataforma o caja del antiguo ferrocarril minero utilizado para transportar carbón.
En esta ruta circular por el occidente asturiano visitaremos, partiendo de Tapia de Casariego y rodeando la ría del Eo, los pueblos de Figueras, Castropol, Vegadeo y, Ribadeo ya en la vecina comunidad de Galicia.
El itinerario es bastante llano, con apenas desniveles. La primera parte transcurre por sendas y carreteras locales poco transitadas. El regreso desde Ribadeo se hace por carretera y al final algún tramo de la N-634, por lo que habrá que extremar la precaución. A la vuelta hay que atravesar la ría por el Puente de los Santos. Se hace por la acera lateral de peatones, por lo que habrá que bajarse de la bici e ir caminando.
Como todos los años en este mes de marzo se celebra La #HoraDelPlaneta, un evento mundial impulsado por WWF que consiste en un apagón eléctrico voluntario, en el que se pide a hogares y empresas que prescindan de luces y otros aparatos eléctricos durante una hora. Con esta acción simbólica, la mayor iniciativa mundial en defensa del medio ambiente, se pretende concienciar a la sociedad sobre la necesidad de adoptar medidas frente al cambio climático antropogénico y las emisiones contaminantes, así como ahorrar energía y aminorar la contaminación lumínica.
#UsaTuEnergía. Este sábado 30 de marzo de 2019, coincidiendo con dicho momento, nuestro Grupo de Ciclismo Urbano de Oviedo ha pensado en hacer una marcha ciclista ascendiendo al Naranco (aprox. 7 km) para celebrar dicho momento y fomentar así el uso de la bicicleta. Solemos coincidir en la cima con nuestros amigos del grupo de observación astronómica "Cielos Despejados"
A las 19,00h en La Losa, Oviedo: Concentración ciclista y peatonal.
Salida 19:30h: Ascensión al Naranco
De 20,30 a 21,30h en Pico Paisano de Oviedo (Cristo del Naranco): observación astronómica...