Directiva de privacidad en Internet de la Unión Europea
Este portal usa cookies para mejorar la experiencia del usuario (autentificación, navegación...). Navegando por nuestro sitio web, consiente poder almacenarlas en su dispositivo.
Salida: Renfe Gijón (Nueva estación de Renfe y Feve) a las 10.25
Transporte. (TREN):
Oviedo:
Renfe 9:45 desde la estación central, 9:42 de Llamaquique)
Feve a las 9:05 (semi-directo), Berron 9:34
Avilés: Feve a las 9.26
Regreso:
Renfe Gijón Cercanías a las 18:35 o 19:30, destino Oviedo
Feve a las 18:03 o 18:31 o 19:03, destino Aviles.
¿Animados a otra nueva aventura con los y las más peques? Después de lo bien que lo pasamos en la anterior os ofrecemos ésta, que se presenta de lo más apetitosa...
Esta vez haremos una preciosa ruta por el Concejo de Gijón, desde el centro de la villa hasta la parroquia de Deva, por una senda variada y bastante llana¡no siempre, habrá 3 cuestas! para poder contar a las amistades!). Pasearemos por la playa, podremos ver jugar al golf, deleitarnos entre bosques de árboles centenarios y hasta trepar a alguno de ellos en la carbayera de “Los Maizales”. En ella haremos un mini almuerzo a la ida, y otra paradina al regreso, porque el lugar lo merece. Acordaos de que los y las peques necesitarán un almuerzo, pinchín, chocolate, frutos secos, fruta etc, cada 2 o 3 horas, aunque parezca mentira, para recuperar la energía “inagotable” que les caracteriza...
La pausa larga se hará en el merendero “El Chabolu” donde podremos comer y jugar (habrá que pagar las bebidas) y que será el punto en el que daremos la vuelta, que haremos por el mismo sitio. Si no te da tiempo a preparar unos bocadillos, allí te pueden hacer algunos.
Ya sabéis: pedales, juegos, trepa, saltos... y buena compañía que harán las “delicias de toda familia”.
Cosas interesantes:
Rio Peñafrancia, lo llevaremos a nuestro lado durante casi toda la ruta. Este rio nace debajo de la Capilla de Nuestra Señora de Peñafrancia, (S.XVII) lo que la gente conoce como el Güeyu (ojo) de Deva, donde existe un lavaderu y puente de piedra.
Iglesia de San Salvador de Deva de los pocos vestigios existentes en Gijón del Arte Asturiano Prerrománico y Románico.
¿Cómo hay que hacer para apuntarse?
Sencillamente llamando a uno los teléfonos de contacto, o a través de la propia página de Asturies ConBici, indistintamente.
Animaos, veréis que la bici en familia ¡es estupenda!
Magnifica jornada de convivencia, juegos y deporte, muchas gracias a Ana y David y sobre todo un apunte para los pequeños que se portaron estupendamente y pedalearon como jabatos, pues en las paradas los mayores nos sentabamos a charlar, pero ellos, como no podía ser de otra manera, seguían derrochando energía. Esto es vida chicos y no la nintendo, Wi…… y las fotos guapísimas Un abrazo a todos
Gracias a vosotros y vosotras, por vuestra presencia (fundamental, básica), y por vuestra colaboración y simpatía. La siguiente cita es el 26 de mayo, para la ruta Lieres-Meres que lleva Sandra. Ánimo, y ¡a seguir con tanta simpatía! David, estupenda colaboración, gracias por las fotos y a Carlos por el reportaje. Abrazos ana
Como siempre muchas gracias a todas las personas que han echo posible este FANTASTICO dia, especialmente a nuestros guias Ana y David (¿ al final como quedo la puja del chaleco?). Tambien agradecer especialmente a esos compañeros que estan siempre atentos ante cualquier adversidad que acontece durante la ruta para echar una mano y solucionar el problema ¡¡ GRACIAS !! y hasta la proxima.....
Hola! Vaya con los aires de Xixón...venimos todos con buen color! Ruta divertida, sobre todo para los màs pequeños, que disfrutaron enormemente del paseo y de todos los juegos que se llevaron a cabo. Un saludo enorme a la guía y al fotógrafo! Mónica
Como siempre un exito la ruta....buen dia,buena compañia e inmejorables guias.....Ya estamos esperando ansiosos la siguiente!!!!!! Gracias por todo .....Lucas,Emilio y Mar
Muchas gracias Ana por todo el trabajo realizado para poder ofrecernos una jornada tan estupenda...Leo y yo hemos disfrutado a lo grande.Gracias a tod@s. Carmen
Hola, perdón por no haber dado señales de vida hasta ahora. Bienvenida a todo el mundo, ya somos 25 personas, y, de momento, por lo que habéis contado, sólo 4 utilizaréis el tren desde Uvieu y 2 desde Avilés. Hasta Deva la ruta transcurre casi enteramente por caleya, mi hija la hizo hace tiempo con una bici de carretera y pinchó, sería preferible tener ruedas un poco más gruesas... La ruta es fácil, muchas personas la conoceréis, está pensada para iniciar a los y las más peques, es sencilla, entretenida, tranquila y con muchas paradas para "repostar". Necesarios "pinchines" para almuerzo y merienda, además de la comida). Las bicicletas de los y las niñas deberían estar revisadas, ya que si rozan las ruedas, o no les frena bien la bici lo pasarán mal y puede que sufran innecesariamente. Por lo demás podéis llevar cuerdas para saltar, pelotas, discos o cualquier juguete que facilite la convivencia y la diversión. Ya no os cuento más, ¡menudo rollo! Un guiño risueño, y hasta pronto
Para todos aquellos que quieran mantener este calendario electrónico sincronizado con su dispositivo móvil (que no es lo mismo que importarlo, opción que ofrece ese enlace de Google Calendar), ya sea tableta o smartphone pueden seguir los siguientes pasos.
Para sistemas Android: Se debe hacer desde la aplicación web de Google Calendar (calendar.google.com) en un ordenador.
Opción "Calendar –> Otros calendarios –> [Flecha lateral de menú] –> Añadir calendario por URL".
Introduciremos la url del fichero ICS anterior (iCal format) y seguiremos los pasos.
Para sistemas iOS (iPhone/iPad/Mac): Se puede hacer los pasos del Google Calendar si se se sincroniza el dispositivo con una cuenta de Gmail desde "Opciones -> Correo, Cuentas, Calendarios -> Añadir cuenta... -> Gmail". Pero también existe la posibilidad de hacerlo nativamente:
"Opciones -> Correo, Cuentas, Calendarios -> Añadir cuenta... -> Otras -> Añadir calendario suscrito".
Introduciremos la url del fichero ICS anterior (iCal format) y seguiremos los pasos.