Desembocadura del Nalón desde Monteagudo
GUÍA: Marta SALIDA: sábado 26 de septiembre, 10.55 hrs. desde Estación FEVE de Pravia. LLEGADA: Pravia. DURACIÓN: día entero. DISTANCIA: 32 km. MAPA, PERFIL Y NIVEL DE DIFICULTAD SEGUN I.B.P. (Qué es): Consultar esta ruta. TRACK GPX: Descargar. Descripción de la ruta.Ruta circular, saliendo de la estación de Pravia cogeremos la carretera que comunica Pravia con Somao pasando los Cabos, y Monteagudo donde existen unas bonitas vistas del rio Nalón, del puerto de San Esteban, de San Juan de la Arena y del concejo de Pravia. Pasaremos por Somao bonito pueblo de emigrantes, forzados por la pobreza de entonces, a finales del siglo XIX y principios de XX, los jóvenes emigraron en su mayoría a Cuba. Con el dinero mandado por los indianos que hicieron fortuna, se financio la construcción de la capilla (1901), las escuelas (1905), el cine (1935), el parque (1935), etc. También veremos varias casas de indianos muy bonitas. Ficha de la ruta.Ficha de esta ruta en el catálogo de rutas de AcB. Transporte.A continuación les mostramos algunos horarios de tren para llegar a tiempo al lugar de inicio de la ruta así como los prefijados para la vuelta: | IDA | VUELTA (Desde Pravia) |
---|
AVILÉS | - FEVE 10.11h Avilés/apeadero.
| - FEVE 16.48h, 18.48h, 19.48h.
|
---|
GIJÓN | | - FEVE 16.48h, 18.48h, 19.48h.
|
---|
OVIEDO | | |
---|
NOTA: Para facilitar el trabajo del Grupo de Transportes, si se va a utilizar el tren, la fecha límite para indicarlo son a las 18 horas del jueves anterior a la realización de la ruta. Recordatorios, anotaciones y enlaces.- Ruta limitada a 15 personas que es lo que se recomienda actualmente para las reuniones sociales.
- Apta para todo tipo de bicicletas.
- Al ser una ruta circular se puede llevar vehículo propio. Es incluso conveniente si hay mucha gente para el tren, ya que Gijón y Avilés utilizan el mismo tren.
- Si hay mucha gente para el tren de FEVE, otra opción es ir pedaleando hasta Avilés donde se puede coger la RENFE.
NOTA COVID-19
Asturies ConBici no puede garantizar que ningún participante no contraiga el COVID-19 en sus actividades. En los datos aportados al Documento de Exención de Responsabilidad de AcB reconoceremos su naturaleza contagiosa y asumiremos voluntariamente el riesgo al asistir a la presente ruta. Entendemos y aceptamos que esta exención incluye cualquier reclamación sobre la actuación de la persona que encabeza la ruta y sobre la asociación Asturies ConBici.
Al participar en ella manifestamos no tener sintomatología del COVID-19 y que conozco y me comprometo a cumplir la normativa de seguridad establecida por las autoridades sanitarias para evitar contagios.
Por el bien del grupo, hay que respetar y cumplir la normativa sobre seguridad e higiene para prevenir contagios y es responsabilidad de cada participante conocer la normativa y respetarla, asumiendo la responsabilidad de no hacerlo.
Gracias por vuestra compresión, colaboración y ...buena ruta. |