Directiva de privacidad en Internet de la Unión Europea
Este portal usa cookies para mejorar la experiencia del usuario (autentificación, navegación...). Navegando por nuestro sitio web, consiente poder almacenarlas en su dispositivo.
Una ruta de playa bastante tranquila y con un perfil muy razonable en líneas generales pues lo haremos por el interior mucho más tranquilo y llano, evitándose así las duras rampas de la zona de Cabo Peñas. Serán carreteras locales las que nos lleven desde Candás hasta Avilés, salvo la entrada en esta última, que es inevitable hacerla por la general que transcurre entre el parque empresarial.
En la playa haremos una parada para colaborar en la limpieza de la misma. La playa de Xagó es uno de los arenales con más basura marina de Asturias, especialmente plásticos. Nos organizaremos en grupos y trataremos de recoger y contabilizar toda la basura que recojamos mientras estemos allí. Los datos obtenidos servirán para ayudar en la gestión e investigación sobre el origen y efecto de estos residuos en los mares y la costa. Para realizar esta actividada contaremos con la colaboración de SurfRider Foundation Europe, Ápeiron Divulgación, Surfistas Vigilantes del Mar y Raíces y Brotes del Cantábrico.
Toda persona está invitada a realizar la limpieza de la playa, no es necesario hacer la ruta en bici. Quien no vaya a seguir la ruta puede reunirse con el resto a partir de las 12.30h en el aparcamiento norte de la playa. Habrá un puesto informativo de Asturies ConBici y SurfRider Fundation.
NOTA: Para facilitar el trabajo del Grupo de Transportes, si se va a utilizar el tren, la fecha límite para indicarlo son a las 18 horas del jueves anterior a la realización de la ruta. En negrita los trenes gestionados por el grupo de transportes.
Recordatorios, anotaciones y enlaces.
Calzado cómodo (no se recomiendan las calas, en ese caso llevar calzado de recambio)
Siendo como es una playa, cualquier útil de playa (toallas, traje de baño, etc) se puede llevar.
La organización brindará bolsas de basura, guantes y demás equipación necesaria para la limpieza, no es obligatorio llevar nada de casa.
En la playa pararemos para comer después de la limpieza. Se podrá llevar comida, aunque hay bares en las proximidades que sirvan bocadillos.
Mucho cuidado en el tramo desde el mirador de Xagón hacia la playa, al ser pista con bajada pronunciada, ¡¡precaución!!, sobre todo los menos experimentados.
Si alguien desea quedarse más tiempo en Xagón, deberá comunicárselo a el/la guía al objeto de evitar cualquier malentendido, pero la ruta partirá a la hora señalada por la persona responsable de llevar la excursión.
A la hora de apuntarnos, indicaremos: nombre y apellidos (requeridos para el seguro), si soy socio o no, y si vamos a coger el transporte indicado y dónde (por temas de organización).
Enhorabuena Marina y Fer por esta iniciativa que a mí personalmente me ha hecho tomar una conciencia más real del problema. No se cuánto hemos podido aportar con este granito de arena. Se lo que me ha aportado a mi, y es mucho. Coincido con Isabel en que lo interesante de repetir este tipo de iniciativas. Ahí estaré. Tenía ganas de incorporarme a acb nuevamente y no imagino mejor manera. Nos vemos
Gracias Marina y Fer por esta buenisiima iniciativa. Deberia ser una actividad fija en el calendario. Es increible la cantidad de plasticos recogidos en tan poca superficie y en unas horas. Por lo menos hemos puesto nuestro granito de arena y pido desde aqui CONCIENCIA Gracias y hasta otra
Hola En primer lugar, Cecilia me alegro que estés recuperada, en segundo felicitar a Marina y a Fer por la ruta y por proponer la actividad de limpieza de la playa, es una pena la cantidad de plástico (sobre todo) y otros residuos que van a parar al mar, hoy hemos puesto nuestro "granito de arena" retirando de ésta unos cuantos residuos. Este fin de semana he podido retomar la actividad cicloturista que tanto me gusta y por ello estoy un poco más feliz . Besos y abrazos Paco
Hola Cecilia, No es tarde para apuntarse a la ruta, si quieres todavía puedes hacerlo. Lo único que la gestión de transportes está cerrada y tendrías que ir a Candás por tus propios medios.
Hola, soy Ana de Xixón. Creo que me apunto a la ruta, voy por mi cuenta a Candás. Existe una posibilidad remota de que no pueda ir, aunque no depende de mí; en ese caso avisaría. Un saludo, y gracies por organizar. Ana
Gracias Paco. Entonces en principio cogeremos el tren de las 9.30 desde Gijón. Si resultara que de la Gestión de transporte nos dijeran que podemos ir a las 10.30, encantadas, pero entendemos que no sea así, pues las reglas son las reglas. Así que, en principio, salvo que se nos diga otra cosa, pues vamos a las 9.30. No queremos perder esta ruta tan solidaria!!! Y mi hermana además se estrena como socia!!! Que ganas tengo de veros!!!!Besos
Hola Angy Si pensáis coger el tren de las 10 os encontrareis con las 11 personas que vamos desde Oviedo, por lo que si, no tienen inconveniente desde la Gestión del Transporte sería mejor que fuerais en el de las 10:30 con las personas de Gijón (8), o si no es posible en el de las 9:30. Saludos Paco
PARA NO EXTORSIONAR Y MANTENER LAS REGLAS DE GESTION DE TRENES, VAMOS POR NUESTRA CUENTA EN TREN A OTROS HORARIOS. EN DEFINITIVA NOS APUNTAMOS A LA RUTA
Hola soy Angy, socia de Gijón, estuve intentando apuntarme a mi y a mi hermana Victoria y tuvimos problemas con la página y no aparecemos inscritas en esta ruta. Veo que se ha cerrado la gestión con renfe, sería posible aun gestionar dos plazas?. Las plazas serían, Angela Vicente Carro- socia de Gijón_ tren ida desde Gijón y tren vuelta desde Aviles. Victoria Vicente Carro- Socia de Gijón- Tren ida desde Gijón y tren vuelta desde Aviles.
Si no, intentaremos ir en otros horarios de tren para poder hacer esta ruta. Gracias
Recordamos a los usuarios del tren que para el buen funcionamiento de dicha gestión, deben usar el transporte solicitado para la ruta. Aquellas personas que se apunten a partir de ahora, se desplazarán por sus medios.
Actualizo el recuento de participantes a las 17:30. Será la última actualización por mi parte, que tengo que salir a hacer unos recados y no podré estar pendiente.
Para todos aquellos que quieran mantener este calendario electrónico sincronizado con su dispositivo móvil (que no es lo mismo que importarlo, opción que ofrece ese enlace de Google Calendar), ya sea tableta o smartphone pueden seguir los siguientes pasos.
Para sistemas Android: Se debe hacer desde la aplicación web de Google Calendar (calendar.google.com) en un ordenador.
Opción "Calendar –> Otros calendarios –> [Flecha lateral de menú] –> Añadir calendario por URL".
Introduciremos la url del fichero ICS anterior (iCal format) y seguiremos los pasos.
Para sistemas iOS (iPhone/iPad/Mac): Se puede hacer los pasos del Google Calendar si se se sincroniza el dispositivo con una cuenta de Gmail desde "Opciones -> Correo, Cuentas, Calendarios -> Añadir cuenta... -> Gmail". Pero también existe la posibilidad de hacerlo nativamente:
"Opciones -> Correo, Cuentas, Calendarios -> Añadir cuenta... -> Otras -> Añadir calendario suscrito".
Introduciremos la url del fichero ICS anterior (iCal format) y seguiremos los pasos.