¡¡¡LISTA DE PARTICIPANTES COMPLETA!!! (INSCRIPCIÓN DEFINITIVAMENTE CERRADA) GUÍA: Enrique S. SALIDA: sábado 23 de abril 2016, 11.00 hrs. desde la explanada del . LLEGADA: Ponferrada. DURACIÓN: fin de semana (2 días) DISTANCIA: 74 km. (34 km + 40 km) Descripción de la ruta.Las Médulas. Vista general En esta ruta circular, saliendo de Ponferrada, visitaremos el paraje de Las Médulas, declarado Patrimonio de la Humanidad, situado en la comarca del Bierzo. Este lugar, con su característico paisaje, fue una antigua explotación romana de oro. De hecho, fue la técnica minera que los romanos utilizaron para extraer el oro, la que ha conformado el paisaje actual. En la primera jornada visitaremos esta zona, finalizando en Carucedo. El segundo día volveremos a Ponferrada y pasaremos por algunas de las poblaciones que va atravesando el Camino de Santiago por El Bierzo, donde podremos visitar las antiguas ruinas de monasterios y los pequeños pueblos con encanto, además de saborear su magnífica gastronomía. Primer día (23 abril) Barrancos en Las Médulas
Comenzaremos la ruta en Ponferrada, junto al albergue de peregrinos desde donde saldremos a las 11 de la mañana, siguiendo el camino de Santiago de invierno hasta Toral de Merayo. Allí cogemos la carretera hasta el cruce de Borrenes, en ese momento decidiremos si queremos desviarnos un poco para visitar el castillo de Cornatel (lo tenemos prácticamente a 1 km y la entrada será gratuita para nosotros). Paseando por Las Médulas
Atravesamos Borrenes y nos dirigimos hacia el pueblo de Orellán, tras una fuerte subida accedemos a su mirador. Desde aquí tenemos una vista general de la mina de las Médulas. Cerquita del mirador hay un corto sendero que baja al paraje de Médulas, descenderemos con cuidado o a pie sujetando las bicis. Paseando por sus caminos llegaremos hasta el pueblo de Médulas, donde si llegamos antes de las 5 de la tarde y es posible, podremos realizar una visita guiada. Si no llegamos a tiempo, podremos ver un video explicativo en la oficina de turismo del Consejo Comarcal del Bierzo. Para finalizar nos dirigiremos, visitando los lagos cercanos, hasta Carucedo, donde terminaremos la jornada. Segundo día (24 abril) Ruinas del Monasterio de Carracedelo
Lago de Carucedo
Tras el desayuno, partimos de Carucedo, bordeando primero el lago y luego un pequeño pantano situado por encima del pueblo, e iremos cruzando por caminos hasta la población de Villaverde de la Abadía. En sus cercanías hay un puente colgante, ya decidiremos si queremos pasar por el puente o usar el de servicio para tractores. Una vez cruzado el río, nos dirigiremos hacia Carracedelo y Carracedo donde podremos visitar las ruinas del monasterio. De allí a Cacabelos, Magaz de arriba y de abajo y regreso a Ponferrada por el camino de Santiago, pasando por Camponaraya y Columbrianos. Daremos un paseo por la orilla del río en la propia Ponferrada y de regreso al punto de partida. Transporte y alojamiento.El transporte se debe de realizar en vehículo particular. Estad atentos/as al foro para compartir coches. De Oviedo a Ponferrada hay unos 215 Km. Se tarda unas 2 horas y cuarto. El alojamiento del sábado es en Carucedo, correrá a cargo de la empresa Sportanoe. En su web podéis ver las instalaciones. Indicad en el foro vuestras preferencias. Dependiendo del número de personas que vayamos, la cena, cama y desayuno, saldrá por unos 23 euros. Perfil de la ruta.Primer día. Segundo día. Recordatorios, anotaciones y enlaces.- Se recomiendo bici de montaña o híbrida ya que transitaremos por caminos.
- Llevad las bicis revisadas, frenos, transmisiones, luces, etc.
- Patronato de Turismo del Bierzo.
|