He habilitado este espacio de la web para que hablemos de todo esto entre los interesados o alguien más que se quiera apuntar. De momento están interesados: Alfredo Manolo el leonés Carlos el de gijón Valentín Inmaculada Covadonga??? Eugenio
El hostal sería el Conde de Lemos. El precio por persona sería 40 euros/día (esto incluye cena y desayuno), se entiende que al estar ruteando comeremos por ahí fuera... Hay sitio para guardar las bicis sin problemas. También puede ser sólo alojamiento y desayuno, pateando luego por Ponferrada para cenar, ¿qué preferimos? Díganmelo sin falta hoy o mañana a poder ser. Yo prefieero el pateo, pues tenemos más libertad para elegir, pero me adaptaré a lo que diga la mayoría. Puedo reservar 3 individuales y 2 dobles. Las primeras individuales se las quedan Eugenio y Alfredo, ya que así las pidieron, a mi me da igual...... Por supuesto, quien quiera puede buscarse el alojamiento en otro sitio, respetando los horarios de salida de las rutas no hay mayor problema. Necesito saber entre hoy y mañana que opción tomamos sobre el alojamiento. Advertencia la gestión de las camas se da por finalizada el día 29/03. A partir de esa fecha quien se apunte deberá buscar la cama por su cuenta, bien en el mismo alojamiento o en otro distinto. RUTAS.Tenemos 3 rutas claras: - Las Médulas. Los coches los dejaríamos en el Alto de Rioferrerios para recorrer bien la zona con calma y más relajadamente. Aquí la opción de Yeres que me expuso ayer Eugenio sería razonable de realizar; desde luego empezando desde Ponferrada no, por eso lo de ir con los coches hasta Rioferrerios pues sino quedaría demasiado largo.
- El Camino de Santiago por el Sur (Ponferrada-Villafranca del Bierzo) en ida y vuelta. Esta ruta es de diseño mío y que va más llana que el trazado oficial, visitándose el monasterio de Carracedo. En esta ruta no se usaría el coche en ningún momento, pues es un perfil muy cómodo en líneas generales.
- Peñalba de Santiago (valle del Silencio) con su iglesia mozárabe, la cascada, la ermita de San Genadio..... Esta ruta sería para el primer día y no iríamos a Ponferrada, sino que dejaríamos el coche en San Esteban de Valdueza. Esto obedece a un tema horario, pues entre que vamos a Ponferrada y preparamos todo se haría demasiado tarde, y esta es la ruta más díficil de todas. Desde San Esteban de Valdueza a Peñalba de Santiago, incluyendo el desvío al monasterio de Montes de Valdueza son en total 34.200, no piensen que son pocos......Yo ya hice esta ruta cuando viví en Ponferrada. Hay que incluir 3.200 caminando desde Peñalba a la cueva de San Genadio. Las bicis se quedan en el pueblo candadas.
La cuesta de Valdefrancos la evitamos totalmente, pues me sé un truco para evitarlo, por una pista completamente llana. Faltaría por concretar otra ruta más, sólo de medio día el domingo pero hay tiempo para ello....lo importante es lo de las camas. Por supuesto si alguien quiere montarse otras rutas por su cuenta porque no les gusten éstas o ya las conozcan sin problemas, pues al tener el alojamiento reservado no hay ningún problema, me lo comunican y listo RUTOMETRO.La idea básica es que todas las rutas parten y mueren en Ponferrada donde se dormirá siempre, así que con llevar una sola alforja y poco peso, más que suficiente. Como es un viaje oficial, llevaré el botiquín claro. La opción ideal es ir en coche compartido. Se puede ir en tren pero quien opte por esto entonces la ruta del jueves, la que sea, no la podrá realizar, y se llega bastante tarde a casa a la vuelta ténganlo en cuenta. El coche en este caso es ideal, porque nos servirá para acercarnos a determinadas rutas y eliminar desniveles. Y también en el caso de que lloviese sustituir la bici, tengan en cuenta que el transporte público en Ponferrada es mínimo para poderse mover. Saludos, Carlos |