Inicio Información Práctica Anteriores rutas
Noticia
Anteriores rutas
2017/09/8,9y10: Sierra de Francia y La Alberca Imprimir E-mail
Salidas Cicloturistas - Anteriores rutas

¡¡ Plazas completas !!

alberca1La Alberca

GUÍA: Karina y Peña

SALIDA: viernes 8 de septiembre de 2017, 15 hrs. desde aparcamiento Av. Yurramendi, Ciudad Rodrigo, Salamanca.

LLEGADA: Ciudad Rodrigo.

DURACIÓN: fin de semana (tres días)

DISTANCIA: 137 (36+62+39) km.

Descripción de la ruta.

En esta ruta de fin de semana largo visitaremos la Sierra Salmantina. Nos moveremos por el Parque Natural de Las Batuecas-Sierra de Francia, declarado como tal en julio del año 2000. Este parque forma parte de las estribaciones occidentales del Sistema Central, y desde la Peña de Francia, uno de sus puntos más altos, se domina toda la comarca.

El primer día iremos desde la histórica Ciudad Rodrigo, que bien merece una mañana o tarde para visitarla, hasta Monsagro ya en pleno parque. El segundo día, en una ruta más exigente, visitaremos diversos pueblos con el encanto propio de la sierra, siendo La Alberca el más conocido. Acabaremos en El Cabaco, para al día siguiente volver a Ciudad Rodrigo en una ruta mas relajada y llana.

Leer más...
 
2017/09/03: Por el Frente del Nalón Imprimir E-mail
Salidas Cicloturistas - Anteriores rutas
Parque eólico en La Sierra de La DegolladaParque eólico en La Sierra de La Degollada

GUÍA: Alfonso M.

SALIDA: domingo 3 de septiembre, 10:30hrs. desde La Losa/RENFE (Plaza de los Ferroviarios), Oviedo

LLEGADA: Grado

DURACIÓN: día entero

DISTANCIA 50 kms.

Descripción de la ruta.

Esta nueva ruta del catálogo de AcB se inicia en Oviedo y termina en Grado tras dar un rodeo por la Sierra de La Degollada, paisaje peculiar que forma parte del "Espacio Histórico del Frente del Nalón"

Partimos de la Losa de la estación de Renfe hacia el oeste de la ciudad, bajando por la calle de la Argañosa para salir dirección a San Claudio por la carretera AS-232. Cruzamos esta localidad y ahora por carretera estrecha, sinuosa pero tranquila llegamos a Pedreo. Cruzamos la vía de Feve por un estrecho puente y tras un pequeño repecho debemos tener mucha precaución en una corta bajada de gravilla por su mal estado. Al poco llegamos a San Pedro de Nora en el concejo de Las Regueras, donde divisaremos su iglesia perteneciente al arte prerrománico asturiano. Bordeando el río y tras una pequeña cuesta llegamos a Priañes, donde podremos contemplar los meandros del Nora.

Leer más...
 
2017/09/02: El ferrocarril de Langreo Imprimir E-mail
Salidas Cicloturistas - Anteriores rutas
monumento al minero-carbayin baxuMonumento al mineru en Carbayín

GUÍA: Fredo R.

SALIDA: sábado 2 de septiembre de 2017, 10.15 hrs. desde Estación FEVE de La Felguera.

LLEGADA: Gijón.

DURACIÓN: día entero.

DISTANCIA: 50 km.

Descripción de la ruta.

El ferrocarril de Langreo fue uno de los primeros en funcionar de toda España y el de mayor complejidad hasta su fecha de inauguración en 1852 debido a la orografía de la zona. Su objetivo inicial era trasladar el carbón de la cuenca minera del Nalón hacia el puerto de Gijón.

La ruta que tiene poco más de 50 km parte de la estación de FEVE de La Felguera y trata de seguir el trazado de la vía férrea, su trazado es sinuoso, destacando tres subidas importantes aunque no muy largas, Carbayín Altu, Valdesoto y Varé. Se pasa por la mayoría de las estaciones del trayecto por lo que cabe la posibilidad de acortar la ruta antes de su finalización.

Leer más...
 
2017/08/27: Senda del Agua (Del Canal al Mar) Imprimir E-mail
Salidas Cicloturistas - Anteriores rutas

GUÍA: Isabel

SALIDA: domingo 27 de agosto de 2017, 10.40 hrs. desde Apeadero FEVE, Avilés.

LLEGADA: Avilés.

DURACIÓN: día.

DISTANCIA: 47 km.

Descripción de la ruta.

Acueducto de Ensidesa en la senda del AguaCiclando el acueducto de Ensidesa
Puente de Colores del Niemeyer (Avilés)Puente de Colores del Niemeyer (Avilés)

Os presentamos una ruta guapa por Avilés y alrededores, y variada, pues nos adentraremos tanto en zona de interior rural como por el litoral. Tendremos que poner precaución en tramos de carretera general, así como también en plataformas y puentes con suelo de madera que pueden hacernos resbalar. Hay zonas de suelo arenoso, con pendiente y hoja suelta, lo que quizás no haga aconsejable a esta ruta para bicicletas de carretera.

Al inicio, el casco urbano de Avilés a un lado y el Centro Niemeyer al otro; accederemos a él a través de "la grapa" y del "puente de colores", dando una vuelta por su plaza. Continuaremos por la senda de la ría de Avilés hasta el antiguo Hospitalillo de Ensidesa y desde ahí llegaremos por la senda del río Arlós al barrio de Villalegre primero y de Llaranes después.

Leer más...
 
2017/08/26: La Cueva de San Pedrin + Piscina Imprimir E-mail
Salidas Cicloturistas - Anteriores rutas

¡¡Recomendada para ciclistas noveles!!

Cartel de fiestas San Pedrín de Narzana

GUÍA: Beatriz .

SALIDA: sábado 26 de agosto de 2017, 10.25 hrs. desde Estación FEVE, Nava.

LLEGADA: El Berrón.

DURACIÓN: día entero.

DISTANCIA: 41 km.

Descripción de la ruta.

Esta excursión de cicloturismo es lineal con inicio y fin en distinto punto. Aunque habrá algún que otro tramo de camino, está bien compactado por lo que es apta para todo tipo de bicicletas. Debido a su bajo coeficiente IBP es aconsejable para aquellos que no están de pedalear demasiado... siempre que se tomen con paciencia el tramo inicial —en ascenso— hasta pasar la Laguna de Colines.

Saldremos de Nava dirección Sariego por la comarcal AS-357. Recomendamos, fuera de ruta, despertar nuestras piernas —y nuestros ojos— echando un vistazo, ya que no tendremos tiempo para hacer lo propio con el Museo de La Sidra, en el mismo centro de la capital naveta a Villa Máxima —casa de indianos azul intenso—, así como a su Ayuntamiento o la Iglesia de San Bartolomé —en la plaza donde los lugareños disfrutan los sábados del mercao astur.

Leer más...
 
«InicioPrev51525354555657585960PróximoFin»

Pág. 59 de 149
 
Top