Inicio Información Práctica Anteriores rutas
Noticia
Anteriores rutas
2019/04/14: El gran desconocido, Yernes y Tameza Imprimir E-mail
Salidas Cicloturistas - Anteriores rutas
yernes-1Concejo de Yernes y Tameza

GUÍA: Alfonso M.

SALIDA: domingo 14 de abril de 2019, 11.00 hrs. desde Estación FEVE de Grado.

LLEGADA: Grado.

DURACIÓN: día entero.

DISTANCIA: 54 km.

MAPA, PERFIL Y NIVEL DE DIFICULTAD SEGUN I.B.P. (Qué es): Consultar esta ruta.

TRACK GPX: Descargar.

Descripción de la ruta.

Esta excursión de cicloturismo es circular, con inicio y fin en Grado y apta para todo tipo de bicicletas. Partiendo de Grado se sube a Villabre por una agradable carretera, siempre hacia arriba. Por el camino se podrá hacer alguna visita turística a algunos monumentos de la zona.

De Villabre nos dirigiremos a Yernes. Para ello habrá que realizar una dura subida. De aquí solo nos queda bajar otra vez a Grado, ahora admirando el paisaje espectacular que nos brinda el camino. Ruta muy bonita, con olor a castañas y vistas preciosas, por un concejo casi desconocido y el menos poblado de Asturias. De verdad, ¡merece una visita!

Leer más...
 
2019/04/13: El Anglirín Imprimir E-mail
Salidas Cicloturistas - Anteriores rutas
anglirin1Área recreativa de Viapará

GUÍA: Ramón G

SALIDA: sábado 13 de abril de 2019, 10.30 hrs. desde Estación RENFE Oviedo / Llamaquique.

LLEGADA: Las Segadas (extraoficialmente Oviedo)

DURACIÓN: día entero.

DISTANCIA: 38 km.

MAPA, PERFIL Y NIVEL DE DIFICULTAD SEGUN I.B.P. (Qué es): Consultar esta ruta.

TRACK GPX: Descargar.

Descripción de la ruta.

Anglirín, llamada así porque nos transporta hasta los que algunos llaman "La puerta del infierno", donde descansa La Bestia, el temido Angliru, puerto temerario. Pero no os preocupéis porque no la despertaremos, simplemente llegaremos hasta su puerta, hasta el área recreativa de Viapará, enclavada en el paisaje protegido de la Sierra del Aramo, junto al Monsacro. Dicha área recreativa dispone de un buen equipamiento de mesas y parrillas en un paisaje incomparable.

La ruta del Anglirín parte de la estación de Renfe de Llamaquique y tras callejear por Oviedo llegaremos hasta el parque de Invierno desde donde tomaremos la famosa senda de Fuso que abandonaremos en la antigua estación de La Manjoya donde tras un par de pequeñas subidas enlazaremos con la N-630 que nos llevará a Riosa y de aquí a Viapará, para descender a Santa Eulalia y acabar en Las Segadas pero quien lo desee puede continuar hasta Oviedo.

Leer más...
 
2019/04/06 y 07: Noja 685 Imprimir E-mail
Salidas Cicloturistas - Anteriores rutas
faro-del-caballo2Faro del Caballo

GUÍA: Luisma

SALIDA: sábado 6 de abril de 2019, 11.00 hrs. desde Parking Playa de Ris, Noja, Cantabria.

LLEGADA: Noja

DURACIÓN: Fin de semana.

DISTANCIA: 70 km (37+33) km.

MAPA, PERFIL Y NIVEL DE DIFICULTAD SEGUN I.B.P. (Qué es): Consultar esta ruta: Día 1. Día 2.

TRACK GPX: Descargar track 1. Descargar track 2.

Descripción de la ruta.

Esta ruta doblemente circular se desarrolla por los alrededores de Noja, en la vecina Cantabria. Consta de dos etapas que se pueden catalogar como sencillas en cuanto a kilometraje, aunque en alguna ocasión hay que andar.

En la primera etapa, saliendo de Noja se circula hacia el oeste por la marisma de Vao y la senda costera, difícil de ciclar ya que el camino se interumpe en ocasiones. Se bordea el río Campiazo para llegar a la cueva de La Ojerada y posteriormente la playa de Ajo. Se regresa a Noja, una vez se ha descansado, por el interior.

En la segunda etapa, la ruta va hacia el este, en principio bordeando la costa y posteriormente por el interior, y llegando a Santoña donde se puede visitar el pueblo y hacer un descanso. La ruta se complementa con un paseo a pie de unos 5 kilómetros hasta el faro del Caballo, que algunos denominan "el faro más bonito del mundo", situado al final de un acantilado y al que conducen 685 escalones, de ahí el título de esta ruta. La vuelta se hace desde Santoña, desandando parte del camino.

Leer más...
 
2019/03/31: Senda del Oso - Teverga Imprimir E-mail
Salidas Cicloturistas - Anteriores rutas
pasarela-caranga-senda-tevergaSenda del Oso

GUÍA: Jesús M

SALIDA: domingo 31 de marzo de 2019, 10.30 hrs. desde Estación RENFE Oviedo / Llamaquique.

LLEGADA: Trubia.

DURACIÓN: día entero.

DISTANCIA: 75 km.

MAPA, PERFIL Y NIVEL DE DIFICULTAD SEGUN I.B.P. (Qué es): Consultar esta ruta.

TRACK GPX: Descargar.

Descripción de la ruta.

Esta excursión de cicloturismo es lineal, con inicio y fin en distinto punto, y apta para todo tipo de bicicletas, preferiblemente híbrida o de montaña. Discurre por entorno urbano, sendas verdes y carreteras locales con poco tráfico. Comienza en la estación de RENFE de Llamaquique en Oviedo, por entorno urbano hasta alcanzar el Parque de Invierno donde enlazaremos con la senda de Fuso. A partir de aquí nos metemos de lleno en sendas verdes y carreteras secundarias fáciles de pedalear. Que a nadie le asuste en índice de dificultad, pues más bien se da al ser una excursión larga en cuanto a longitud, pero fácil en cuanto a cuestas se refiere. Siempre pedalearemos a la vera de los ríos Gafo, Nalón, Trubia y Teverga.

Poco podemos decir que se desconozca de una de las sendas más visitadas por bicicletas de recreo y de las más sencillas de realizar debido a su escasa pendiente al transcurrir gran parte de la misma por la plataforma o caja del antiguo ferrocarril minero utilizado para transportar carbón entre Teverga y Quirós a Trubia. El recorrido recuperado supera los 25 kilómetros.

Leer más...
 
2019/03/30: Pedalea hacia las estrellas, "La Hora del Planeta" Imprimir E-mail
Salidas Cicloturistas - Anteriores rutas
2019-horadelplaneta-cartel 1

Como todos los años en este mes de marzo se celebra La #HoraDelPlaneta, un evento mundial impulsado por WWF que consiste en un apagón eléctrico voluntario, en el que se pide a hogares y empresas que prescindan de luces y otros aparatos eléctricos durante una hora. Con esta acción simbólica, la mayor iniciativa mundial en defensa del medio ambiente, se pretende concienciar a la sociedad sobre la necesidad de adoptar medidas frente al cambio climático antropogénico y las emisiones contaminantes, así como ahorrar energía y aminorar la contaminación lumínica.

#UsaTuEnergía. Este sábado 30 de marzo de 2019, coincidiendo con dicho momento, nuestro Grupo de Ciclismo Urbano de Oviedo ha pensado en hacer una marcha ciclista ascendiendo al Naranco (aprox. 7 km) para celebrar dicho momento y fomentar así el uso de la bicicleta.
Solemos coincidir en la cima con nuestros amigos del grupo de observación astronómica "Cielos Despejados"

  • A las 19,00h en La Losa, Oviedo: Concentración ciclista y peatonal.
  • Salida 19:30h: Ascensión al Naranco
  • De 20,30 a 21,30h en Pico Paisano de Oviedo (Cristo del Naranco): observación astronómica...

Leer más...
 
«InicioPrev41424344454647484950PróximoFin»

Pág. 44 de 149
 
Top