Inicio
Noticia
Asturies ConBici
2022/03/13: Una vuelta por Llanera Imprimir E-mail
Salidas Cicloturistas - Anteriores rutas
Concejo de LlaneraDominios de Llanera desde el Picu Santu Firme

GUÍA: Paco J.

SALIDA: domingo 13 de marzo 2022, 10:15 hrs. desde Estación RENFE Lugo de Llanera.

LLEGADA: Lugo de Llanera.

DURACIÓN: medio día.

DISTANCIA: 31 km.

MAPA, PERFIL Y NIVEL DE DIFICULTAD SEGUN I.B.P. (Qué es): Consultar esta ruta.

TRACK GPX: Descargar.

Descripción de la ruta.

En esta ruta circular, se da una pequeña vuelta por el concejo de Llanera, corazón de Asturias. A pesar del nombre del concejo este no es llano, tiene muchas subidas y bajadas. Esta ruta sale de Lugo de Llanera en dirección a Posada de Llanera, capital del concejo, utilizando una senda peatonal y ciclista. Antes de llegar a esta población, hay que desviarse para transitar por una carretera secundaria en dirección a Cayés y posteriormente a Ables.

El eje de esta ruta es el concejo de Llanera, compuesto por 11 parroquias que ofrecen diferentes paisajes físicos y humanos, en función de las actividades económicas que en ellas se realizan.

Leer más...
 
2022/04/02: El Anglirín Imprimir E-mail
Salidas Cicloturistas - Anteriores rutas
anglirin1Área recreativa de Viapará

GUÍA: Antonio

SALIDA: sábado 2 de abril de 2022, 10.30 hrs. desde Estación RENFE Oviedo / Llamaquique.

LLEGADA: Las Segadas (extraoficialmente Oviedo)

DURACIÓN: día entero.

DISTANCIA: 38 km.

MAPA, PERFIL Y NIVEL DE DIFICULTAD SEGUN I.B.P. (Qué es): Consultar esta ruta.

TRACK GPX: Descargar.

Descripción de la ruta.

Anglirín, llamada así porque nos transporta hasta los que algunos llaman "La puerta del infierno", donde descansa La Bestia, el temido Angliru, puerto temerario. Pero no os preocupéis porque no la despertaremos, simplemente llegaremos hasta su puerta, hasta el área recreativa de Viapará, enclavada en el paisaje protegido de la Sierra del Aramo, junto al Monsacro. Dicha área recreativa dispone de un buen equipamiento de mesas y parrillas en un paisaje incomparable.

La ruta del Anglirín parte de la estación de Renfe de Llamaquique y tras callejear por Oviedo llegaremos hasta el parque de Invierno desde donde tomaremos la famosa senda de Fuso que abandonaremos en la antigua estación de La Manjoya donde tras un par de pequeñas subidas enlazaremos con la N-630 que nos llevará a Riosa y de aquí a Viapará, para descender a Santa Eulalia y acabar en Las Segadas pero quien lo desee puede continuar hasta Oviedo.

Leer más...
 
2022/03/05: Lo que esconde el río Tuernes Imprimir E-mail
Salidas Cicloturistas - Anteriores rutas
tuernesRío Tuernes

GUÍA: Pili

SALIDA: sábado 5 de marzo de 2022, 10.30 hrs. desde Estación RENFE Lugo de Llanera.

LLEGADA: Lugo de Llanera.

DURACIÓN: medio día.

DISTANCIA: 29 km.

MAPA, PERFIL Y NIVEL DE DIFICULTAD SEGUN I.B.P. (Qué es): Consultar esta ruta.

TRACK GPX: Descargar.

Descripción de la ruta.

Esta es una ruta circular con comienzo y final en la estación de tren de Lugo de Llanera. Es una salida relajada y sencilla por la zona cercana a Lugo de Llanera y Oviedo, pero que nos sorprenderá por visitar un lugar con cierto encanto y magia.

Para visitar el entorno del río Tuernes y las formaciones que éste ha labrado en la caliza, se requiere llevar el calzado adecuado porque nos tendremos que mojar, una linterna y unos bastones plegables también nos ayudarán mucho en la visita.

Leer más...
 
2022/03/12: El gochín de Noreña (RM) Imprimir E-mail
Salidas Cicloturistas - Anteriores rutas

** ¡¡Recomendada para ciclistas noveles!!

El gochín de Noreña

GUÍA: David R.

SALIDA: sábado 12 de marzo de 2022, 10.40hrs. desde Estación FEVE, El Berrón.

LLEGADA: Gijón.

DURACIÓN: medio día.

DISTANCIA: 26 km.

MAPA, PERFIL Y NIVEL DE DIFICULTAD SEGUN I.B.P. (Qué es): Consultar esta ruta.

TRACK GPX: Descargar.

Descripción de la ruta.

Ruta lineal con comienzo en El Berrón, en pleno concejo de Siero, y con final en Gijón que no tiene especial dificultad. Únicamente hay que prestar atención en las bajadas. Y ya sabéis: ¡Quien ve al gochín, ha de besarle en el morrín! Así pues, es una ruta para hacer cicloturismo entretenido, evitando el habitual Alto de La Madera, que discurre por un entorno rural sorprendente entre limoneros y hórreos.

De El Berrón se sale en dirección a Buenavista para cruzar un poco más adelante la N-634 entrando en Noreña por delante del ayuntamiento, para poco metros después hacer la parada en el punto que da nombre a la ruta: el Monumento al Gochín (cerdo). Es una estatua de un cerdo a tamaño natural hecha en bronce, sobre un pedestal, que trata de ensalzar la figura de este animal del que se comen “hasta los andares”. Noreña destaca por la industria cárnica que está establecida en la zona y por su gastronomía asociada: sabrosos callos, manos de cerdo, chorizos sabadiegos…

Leer más...
 
«InicioPrev61PróximoFin»

Pág. 61 de 61
 
Top