Fomento salva el tren Gijón-León (de momento) | ![]() |
Noticias |
El Ministerio incluye la línea entre los trayectos de media distancia que evitan el recorte y serán financiados íntegramente por el Estado El Gobierno ha incluido la línea férrea Gijón-León entre los trayectos de media distancia considerados de «obligación de servicio público» que seguirán siendo financiados por el Estado y se librarán de la tijera del plan de racionalización del transporte ferroviario. La continuidad de los convoyes de Renfe que cruzan la Cordillera hasta León estaban en el aire en la reforma de la media distancia y la insinuación de una posible supresión del servicio había generado reacciones adversas de parte de distintos colectivos. El Consejo de Ministros aprobó finalmente ayer su mantenimiento aclarando que el criterio general de selección utilizado consiste en preservar las líneas con un aprovechamiento superior al quince por ciento, «aunque también podrán declararse de obligación de servicio público», apunta Fomento en un comunicado, «algunas en las que éste se sitúe entre el diez y el quince teniendo en cuenta variables de cohesión y vertebración territorial». 3.231 viajeros usaron la línea Gijón-León el año pasado. La consejera de Fomento del Principado, Belén Fernández, exteriorizó ayer la satisfacción del Gobierno regional por haber visto atendida «una reivindicación que trasladamos al Ministerio». A la espera de más detalles sobre las nuevas condiciones del servicio, y habida cuenta de que el Ejecutivo central no excluye «la mejora de horarios o el uso de trenes más pequeños», Fernández aventura que «probablemente se esté planteando prescindir de algunas circulaciones semanales y de algunas paradas. Será algo que el Ministerio tendrá que concretar en los próximos seis meses», avanza, «y aspiramos a que este esquema final dé la mayor cobertura y satisfacción social a las necesidades de movilidad de la zona». La Consejería aguarda a recibir toda la información antes de emprender un análisis exhaustivo, pero impone la necesidad de «combinar eficiencia, racionalización y defensa a ultranza de la rentabilidad social». Fomento había llegado a plantear como alternativa a la supresión del tren Gijón-León que los Alvia a Madrid compensasen el servicio perdido haciendo paradas en los pueblos del entorno de Pajares. Usuarios habituales, sobre todo de la zona entre Pola de Lena y el puerto, habían protestado, algunos con los argumentos de que la línea sería rentable si funcionase como un exprés en lugar de como un cercanías o de que es el único tren que permite salir de Asturias con bicicletas.
Puedes leer la noticia completa en La Nueva España del 29 de diciembre de 2012 |