Directiva de privacidad en Internet de la Unión Europea
Este portal usa cookies para mejorar la experiencia del usuario (autentificación, navegación...). Navegando por nuestro sitio web, consiente poder almacenarlas en su dispositivo.
Asumiendo responsabilidades, la inscripción en estas rutas cicloturistas y/o actividades englobadas en nuestro calendario supone la aceptación de todas las condiciones que se indican para poder realizarla, y el conocimiento y aceptación de las
Estos documentos están disponibles a través de dichos enlaces.
Para agilizar los trámites del guía y grupo de salidas/transportes, por favor, en la medida de lo posible abstenerse de cualquier otro comentario no relacionado con las inscripciones.
A la hora de apuntarnos indicaremos:
Nombre y apellidos
Soy soci@/no soci@
Salgo de tal sitio y si se va a usar qué medio de transporte anunciado en la excursión (ida y vuelta y donde se va a coger).
Sobre las 8.30-8.35 Paco.....Así que puede tomate un cafetín, je, je, je....
Por cierto aprovecho para decirte que se acabaron las patas....pero no te preocupes que voy hacer un nuevo pedido mañana mismo.
Saludos...
Carlos
fmjuanes escribió:
Hola ¿A qué hora recogen las bicis en la estación de Oviedo?. Yo voy a estar muy temprano porque sólo tengo tren a las 7:52 en Llanera y llegaré sobre las 8:10 a Oviedo. Saludos Paco
Hola a todo el mundo: Como sabéis me comprometí con el furgón y las Pensiones para confirmar ayer noche la reserva. La cosa queda como sigue:
A- El furgón llegará a Uvieu a las 8,35, allí debéis estar quienes lo utilicéis, que sois: Lupe, Julio, Luis, Paco, Arturo, Chelo, Urbano? (perdona, no sé si sales de Uviéu o de Xixón), Elena? (lo mismo), MªJosé, Eugenia y Axa. ARTURO, gracias por ofrecerte, tú acompañarás al del furgón hasta El Berrón. Cuenta también las bicis que metéis.
De Xixón saldremos: Ana, Carlos, Juan, Puri, Noemí? (dudo si deUvieu, no hay problema), Esther, Gerardo, Clara, Josefina, Adolfo, Javi, Justo, y Efrén.
Además Manu saldrá de Uvieu pero llevará su bici en el tren. Y Alfredo y MªJosé Antón, que la llevarán en coche.
En total somos 24 a usar el furgón. A la vuelta no hay problemas. A la ida dos de nosotros (yo y Efrén) la llevaremos en tren. Pero pagamos todos lo mismo, 8 euros por los portes (y nos sobrarán 11 para sidra).
B- Horarios de tren: OVIEDO. El FEVE sale a las 9.05 o sea que sobre las 8.35 debería estar la furgoneta en la estación de RENFE/FEVE de la calle Uría (y vosotros para cargarla).
GIJON. El FEVE sale alas 8.22 (semidirecto), nos bajamos en El Berrón y pasamos las bicis por el torno hacia afuera donde esperará el furgón).
C- Hay contatadas dos pensiones, y dormiremos así: EL CASTAÑÉU (completa) 1. Ana y Lupe 2. Julio y Luis 3. Juan y Puri 4. Esther y Josefina 5. Clara y Elena 6. Carlos y Javi 7. Arturo y Chelo 8. Adolfo y Urbano 9. Noemí 10. Gerardo 11. Alfredo
COVADONGA (solo quedan habitaciones con cama de matrimonio 985846566) 1. MªJosé y Eugenia 2. Xusto y Axa 3. MªJosé Antón y Efrén
Si queréis hacer cambios, ¿os apañáis entre vosotros y vosotras? Gracias mil.
Paco y Manu dormís por libre, ya os organizasteis por vuestra cuenta.
Todos y todas cenaremos y desayunaremos en la Pensión El Castañéu, (12 euros los de afuera, por ambos). Si alguien no quiere avisadme para anular reserva.
Y no se me ocurre nada más, hasta aquí mis gestiones. Si alguien más quiere venir, avisadme para viaje y comidas, pero el alojamiento corre de vuestra cuenta. Hasta pronto Ana
Yo también me apunto a la salida de fin de semana. Me toca ir con la bici en el tren, cosa que me gusta. He estado hablado con la guía respecto al alojamiento. Y os puedo dar información sobre el teléfono y precios de otra pensión, la cual todavía posee habitaciones libres.
Pension Casañu:
Telf: 985846798
Habitaciones que Quedan: 2 Dobles----------------------30euros la noche. 2 Individuales con baño-------20 euros la noche.
Vale, a la lista hay que añadir a José, que se sube en tren desde Nava (¿no tengo que avisar a feve de parar en Ceceda?) y a Inma, a la que veremos en Ozanes. Ambos dormirán en la Pensión Casaño. Nos vemos en el tren de Xixón a las 8 y 20, y en Uvieu a las 8,35 en la puerta principal de Renfe Uría, donde estará en furgón para cargarlo. Os recuerdo los precios, por si las dudas: 1- En la Pensión el Castañeu por cenar, dormir y desayunar, 26 euros/persona 2- en la Covadonga 28 euros la habitación con 2 camas, 14 por persona, + 12 euros por cenar y desayunar en El Castañeu (igual precio, pago fraccionado) 3. En La Casaño cada quien paga lo que contrate + 12 euros en El cCastañéu por cena y desayuno. 4. Quienes no estéis asociados o asociadas en ACB, además son 5 euros por la ruta y el seguro.
Suerte a todo el mundo, y ¡traed comida rica,rica para los dos días! (aunque siempre habrá dónde comprar un bocata, digo yo). Hasta pronto, Ana.
Ya estuve atento a los horarios y ese día por la mañana no para en todas las estaciones. Cogeré el tren en Nava o esperare directamente en Ozanes (iré con el coche), no os preocupéis.
Simplemente deciros que para la próxima vez que alquilemos una furgoneta será una más grande y no habrá que desarmar nada.....Luís nos ha dado un teléfono de contacto que vamos a guardar...........
Espero que salvo por éste pequeño inconveniente de desarmar y quitar alguna rueda delantera os haya gustado la excursión que ha llevado Ana.
Enhorabuena por la organización de la ruta, no es fácil guiar a 33 personas contando con la opinión de tod@s. La pena fue que no diera tiempo para un baño en Llanes pero será para otra.
Gracias a Ana, Carlos y Luis por hacerlo realidad.
Hola, Adolfo, gracias por las fotos y los comentarios... jeje, estupendos. Yo también me alegro de que lo hayáis pasado tan bien como yo, y quiero hacer mención a Luis y a Carlos , por su ayuda inestimable (por lo grande), Y a Arturo, que también se volcó en el montaje del furgón a la ida. Quiero que veáis las propuestas para mejorar esta ruta, las hicimos en el tren, así que quienes no íbais no las conocéis: -Hay quien dijo que había demasiada carretera, que se puede hacer algo más de pista (lo siento, familia, en esta ruta está difícil) - Muchas personas propusieron madrugar una hora más (increíble ¿no?) para poder darnos un baño en Lanes -Hacerla en meses en los que el buen tiempo sea más frecuente (junio,julio o agosto) . se comentó la posibilidad de dormir en Panes para tener más tiempo al día siguiente, pero se descartó por el romanticismo de Arenas, donde se pernocta debajo de Picos de Europa, y eso no hay quien lo iguale. - Se comentó la posibilidad también de incluir un paseo corto, dejando las bicis.
Ahí lo tenéis todo. Yo me estoy recuperando de la gripe, espero que todos los besos de despedida que di no hayan terminado en contagio, mil perdones. Fue estupendo viajar con todos y todas vosotras. Gracias.
Vamos a ver algunas de las cuestiones planteadas.......
1º Hacer más pistas implica un nivel de perfil disparatado y no asumible para la mayoría......convirtiendo la ruta en un itinerario de mountain bike puro y duro.....Quien quiera eso le aconsejo que vaya con Asturcón BTT que organiza rutas por la sierra del Cuera y tendrá todas las pistas que quiera......
Cuando diseño rutas lo primero que prima en mi es ELIMINAR cuestas, no si hay más o menos asfalto o pistas.La cuesta de Romillin, al principio de la ruta, se hace porque la general tiene bastante tráfico todo el año y por la senda paralela está prohibida para bicis. Pero de ésta circunstancia no se puede abusar con la gente.......
Entre la cuesta de Romillín y la general hay una opción híbrida que es ir hasta Vega de Los Caseros por la general y allí tomar la pista hasta Cangas de Onís.
2º Esta ruta hace dos años se hizo en junio y fuimos de playa efectivamente.....pero hay que olvidarse COMPLETAMENTE de julio y agosto la carretera va llenísima de tráfico y debe primar la seguridad sobre otro tipo de consideraciones, respetables, pero que a mi entender deben quedar en un segundo plano.
3º Es cierto que la ruta está desiquilibrada en cuanto a kms...se hacen pocos el primero y bastantes más el segundo. De hecho esta ruta inicialmente no estaba pensada Ozanes-Arenas, Arenas-Llanes, sino:
Se puso dormir en Arenas de Cabrales porque en Trescares sólo hay el Restaurante-pensión y 4 casas más (entre Arenas y Trescares la diferencia es de 10 kms.). Se puede poner así también, de hecho lo veo más cómodo para la gente pero siempre y cuando se asuma lo que acabo de explicar. En cuanto a llegar el primer día hasta Panes me parece que es demasiado kilometraje, pues se alarga 20 kms. más la ruta el primer día o sea quedaría en 58 kms. Bien es cierto que de Arenas a Panes el km no es complicado pero la bici tampoco va sóla.....
Cuando hago esta ruta sólo duermo en Trescares el primer día.....el sitio es bueno y dan régimen de MP, lo recomiendo totalmente.
Muchas gracias! Pasé un finde inolvidable en buena compañía. Una logistica impecable , unos mecánicos mañaneros que me pusieron a punto los frenos de la bici y nos la montaban, un lujo!. Genial reportaje fotografico Adolfin,simpáticos los comentarios,la proxima me haces Photoshop tambien... . Ah,a los compis de FEVE (Urbano,Elena,Maria Jose) aqui os queda el link de "Big Buck Bunny" para que lo volvais a ver por enesima vez , si no fueron suficientes las que los vimos en las pantallas del tren y lo que comentamos...tesis doctoral.